Cómo elaborar un microondas casero – Miniguía – Sencillo y barato
Elaborar un microondas casero es realmente una tarea sencilla que, contrario a lo que se pudiera imaginar, puede facilitar la vida en la cocina.
No por nada este utensilio se ha convertido en un aliado perfecto con el que no podríamos realizar las tareas diarias.
Y es que, calentar los alimentos previamente cocidos o incluso cocinarlos rápidamente sin necesidad de usar la estufa, es algo que nos ayuda demasiado con nuestro ritmo de vida acelerado.
En ninguna casa debería faltar un microondas, y tus hijos deben saberlo, por eso, en esta ocasión te daremos los pasos necesarios para que puedas elaborar un microondas casero.
Así podrás disfrutar de una actividad educativa junto a los pequeñines de la casa que, además, disfrutarán un montón.
Materiales para elaborar un microondas casero
- 2 pliegos de papel de aluminio
- Un interruptor
- 1 tomacorriente
- 1 caja de tecnopor
- 2 focos
- 1 reloj
- 1 plato descartable
Pasos para elaborar el microondas
- Debes empezar haciendo unos orificios a los costados de la caja.
- Coloca los sockets con los focos.
- Toma el interruptor conectados a los soquetes.
- Forra la caja con papel de aluminio.
- Posteriormente coloca el plato plástico ene l centro del horno microondas casero.
- El reloj te servirá para indicar el tiempo en el que se cocinan tus alimentos.
Como puedes ver, elaborar este microondas es bastante sencillo y económico. Lo mejor, es que después de que tus hijos lo hagan, no pararán de jugar con él, su sentido de pertenencia aumentará y aprenderán a cuidar las cosas del hogar.
Cabe decir que este procedimiento lo puede ejecutar cualquier niño mayor de 9 años, bajo supervisión adulta, por supuesto.
Nunca permitas que tus hijos manipulen materiales que no son acordes para sus edades sin que tú, o algún adulto responsable, esté presente para guiarlo y enseñarle el uso adecuado de dichos materiales.